Peso de la correa

Todo levantador serio llega a un punto en el que no solo se trata de fuerza bruta, sino también del mejor soporte. ¿Quieres hacer sentadillas con más peso? ¿Conseguir un récord personal en el peso muerto? ¿O simplemente entrenar de forma más segura sin sobrecargar la parte baja de la espalda? Entonces, un cinturón de levantamiento es indispensable.

Un cinturón de levantamiento de pesas es un cambio radical. Debido al soporte adicional de un cinturón de levantamiento, creas más presión intraabdominal. Esto proporciona un core más fuerte y una columna vertebral más estable. ¿Resultado? Puedes levantar más peso sin que la parte baja de la espalda sea el punto débil.

Filtros

Más vendido ⚡
5.0 (3 Reseñas)

Cinturón de halterofilia ZEUZ - Cinturón de levantamiento - Levantamiento de pesas - El profesional

Precio de oferta€39,95
5.0 (1 revisión)

Cinturón de levantamiento ZEUZ para Fitness y CrossFit – Cinturón de levantamiento de pesas

Precio de oferta€39,95
+3
4.8 (13 Reseñas)

ZEUZ Peso Hefriem - El Original

Precio de oferta€24,95
5.0 (3 Reseñas)

Cinturón Powerlift de cuero negro ZEUZ - Cinturón de levantamiento de cuero - Levantamiento de pesas

Precio de oferta€62,96 Precio normal€69,95
Ahorrar 10%

¿Por qué deberías usar un cinturón de levantamiento?

Todavía existen malentendidos sobre el uso de un cinturón de levantamiento. Algunos piensan que un cinturón hace que tu core se vuelva 'perezoso' o que es solo para levantadores avanzados. Pero si usas un cinturón de levantamiento de pesas correctamente, en realidad apoya a tu cuerpo para entrenar más fuerte, seguro y eficiente.

Un buen cinturón de levantamiento no te ayuda a evitar el trabajo, sino a hacerlo mejor. Esto es lo que un cinturón de levantamiento sí hace por ti:

  • Más fuerza y estabilidad
    Un cinturón de levantamiento aumenta la presión intraabdominal (presión en tu cavidad abdominal), lo que estabiliza tu columna vertebral desde dentro. Esto te da más fuerza desde tu core y te permite levantar más peso y realizar ejercicios pesados sin perder el control.
  • Reducción de la carga en la espalda
    Los levantamientos compuestos pesados como deadlifts y sentadillas cargan mucho la parte baja de la espalda. Un cinturón ayuda a mantener la parte baja de la espalda en la posición correcta y distribuye la carga sobre tu torso. Esto reduce el riesgo de sobrecarga o patrones de movimiento incorrectos, especialmente en levantamientos máximos.
  • Técnica correcta
    La retroalimentación física de los cinturones de levantamiento te ayuda a tensar conscientemente los músculos abdominales (bracing). Esto te mantiene más erguido, te mueve con más control y te obliga a adoptar una mejor postura durante el levantamiento.
  • Más explosividad en levantamientos pesados
    Como tu torso está más estable, puedes transferir más fuerza a tus piernas y caderas. Esto hace que movimientos como sentadillas, deadlifts, cleans y snatches sean más explosivos, especialmente al trabajar con pesos más altos.

Atención: entrenar con un cinturón de levantamiento no significa que puedas descuidar tu técnica o que no necesites entrenar tu core. El cinturón es una herramienta, no un reemplazo. Asegúrate de saber cómo hacer bracing y siempre construye una base fuerte sin ayudas.

¿Quieres mejorar aún más tu agarre y estabilidad? Combina tu cinturón de levantamiento con un set de correas para levantamiento de pesas. Esto descarga tus manos en tirones pesados, para que puedas concentrarte completamente en la fuerza y la ejecución.

¿Cuándo usar un cinturón de levantamiento?

Un cinturón de levantamiento es una herramienta con un propósito, no algo que uses en cada serie por defecto. Está especialmente diseñado para momentos en los que necesitas máxima estabilidad del core y la carga sobre tu columna vertebral es alta. Piensa en levantamientos compuestos pesados donde todo tu cuerpo está bajo tensión.

Usa cinturones de levantamiento estratégicamente en los siguientes ejercicios:

  • Sentadillas: En back squats, front squats e incluso Zercher squats, un cinturón ayuda a mantener tu torso recto y estable. Especialmente con pesos pesados, evita que la parte baja de tu espalda se someta a presión. Esto te permite hacer sentadillas más profundas, seguras y con más control.
  • Deadlifts: Un cinturón genera presión intraabdominal extra en el deadlift, protegiendo mejor tu columna durante el levantamiento. Esto es especialmente útil en repeticiones máximas, dobles o series cerca de tu máximo.
  • Presses por encima de la cabeza: En push presses, strict presses y jerks, tu parte baja de la espalda sufre mucho porque tu torso está bajo tensión mientras empujas algo por encima de tu cabeza. Un cinturón de levantamiento te ayuda a mantenerte erguido y a tensar bien el core.
  • Power cleans y snatches: Los levantamientos olímpicos requieren fuerza explosiva y estabilidad. Debido al desarrollo repentino de fuerza en caderas y torso, un cinturón puede ayudarte a levantar de manera más eficiente manteniendo una postura fuerte.
  • Entrenamiento strongman: En ejercicios como yoke walks, atlas stones, farmer's carries y log presses, tu torso se carga mucho. Un cinturón ayuda a proteger tu parte baja de la espalda y te da soporte extra al levantar y mover objetos pesados.

¿Quieres también reducir la presión en tus hombros durante las sentadillas? Combina un cinturón de levantamiento con un acolchado para barra para levantar con más comodidad.

Comprar un cinturón de levantamiento de pesas: ¿en qué debes fijarte?

No todos los cinturones de levantamiento son iguales. Si eliges el incorrecto, obtendrás o bien muy poco soporte o un cinturón que aprieta y es incómodo. Aquí te decimos en qué debes fijarte al comprar un cinturón de levantamiento:

1. Material: cuero de alta calidad o nylon

  • Los cinturones de cuero son extremadamente resistentes y duraderos. Ofrecen soporte máximo para levantamientos pesados como sentadillas y deadlifts. Debido a que son menos flexibles, son especialmente populares entre powerlifters y culturistas que buscan estabilidad y mínimo movimiento alrededor del core. Estos cinturones suelen estar hechos de cuero de alta calidad.
  • Los cinturones de nylon son más ligeros, flexibles y cómodos para usar durante entrenamientos dinámicos. Se adaptan mejor a tu cuerpo y por eso son populares entre CrossFitters, levantadores de pesas y deportistas que combinan mucho cardio o movimientos funcionales.

El material que elijas depende de tu preferencia personal y si quieres hacer entrenamiento de fuerza pesado. Elige cuero resistente o cinturones de nylon más flexibles.

2. Ancho y grosor del cinturón

  • Cinturones anchos: (a menudo 10 cm a lo largo de todo el cinturón) ofrecen más soporte para la parte baja de la espalda y el core. Esto es ideal para levantamientos pesados con barra.
  • Cinturones más estrechos o cónicos: (más anchos en la parte trasera, más estrechos en la delantera) te dan más libertad de movimiento, útil para levantamiento de pesas o entrenamientos condicionales.

3. Cierre: hebilla o velcro?

  • Hebilla (simple, doble o palanca): Ofrece el cierre más sólido y estable. Ideal para levantamientos máximos, porque el cinturón se mantiene en su lugar sin deslizarse. Una hebilla de palanca facilita poner y quitar rápidamente, pero es un poco más cara. La mejor opción para levantamientos con pesos pesados y entrenamiento de fuerza intenso.
  • Velcro: Más ligero y fácil de ajustar entre series. Útil para entrenamientos variados o si te mueves mucho durante tu rutina. Ten en cuenta que el velcro se desgasta más rápido y es menos firme en ejercicios muy pesados.

4. Ajuste

Un cinturón de levantamiento debe ajustarse bien sin dificultar tu respiración o libertad de movimiento para que puedas levantar bien y con más peso. Debes poder hacer bracing (tensar activamente los músculos abdominales) mientras el cinturón ofrece soporte extra y un ajuste cómodo.

¿Tu enfoque está en fuerza, agarre y estabilidad? Entonces una combinación con cinta deportiva puede ayudarte a proteger tus pulgares o muñecas en levantamientos intensos.

¿Cómo usar un cinturón de levantamiento correctamente?

Un error común es que los levantadores usan mal el cinturón de powerlift. Si lo usas demasiado flojo, no sirve de nada. Si lo usas demasiado apretado, te comprime el core y no puedes respirar bien.

Así es como debes usar bien el cinturón:

  1. Coloca el cinturón justo encima de tus caderas: Este es el lugar donde tu core necesita más soporte.
  2. Ajústalo firme, pero no demasiado apretado: Debes poder respirar bien y presionar tu abdomen contra el cinturón para mayor estabilidad.
  3. Usa el cinturón solo en series pesadas: Entrena tu calentamiento o series ligeras sin cinturón para fortalecer tu core.

¿Necesitas agarre extra para tus levantamientos? Combina un cinturón de levantamiento con un bloque de polvo de magnesio para un control máximo sobre la barra.

Veelgestelde vragen over Lifting belts