Entrenamiento de bajo impacto: ponerse en forma sin destrozar tus articulaciones

Low impact training: fit worden zonder je gewrichten te slopen

¿Quieres ponerte en forma, pero tus rodillas ya protestan solo con pensar en burpees, saltos al cajón y sprints? Entonces hay buenas noticias: ponerse en forma no siempre tiene que ir acompañado de saltos, impactos o días dolorosos de recuperación. Con el entrenamiento de bajo impacto puedes entrenar eficazmente sin sobrecargar innecesariamente tus articulaciones.

¿Qué es el entrenamiento de bajo impacto?

El entrenamiento de bajo impacto consiste en ejercicios donde tu cuerpo recibe poco impacto. Evitas movimientos explosivos o choques bruscos que ejercen presión sobre tus rodillas, tobillos, zona lumbar o hombros. En su lugar, trabajas con movimientos fluidos y controlados donde la coordinación, la fuerza y la estabilidad son centrales.

A diferencia del entrenamiento de alto impacto, como correr, saltos pliométricos o HIIT intensivo, el bajo impacto es mucho más amable con tus articulaciones. Te mueves con más conciencia, sin sacrificar la intensidad o el efecto de tu entrenamiento.

¿Para quién es adecuado?

El entrenamiento de bajo impacto es adecuado para un amplio grupo de deportistas. Si recién comienzas a entrenar, ofrece una forma segura de desarrollar fuerza y resistencia. También es ideal para personas que se están recuperando de una lesión o que tienen articulaciones sensibles. Incluso si eres un deportista avanzado, el entrenamiento de bajo impacto puede ser un complemento valioso, por ejemplo, como entrenamiento de recuperación o como alternativa durante un período ocupado o fatigante.

¿La mayor ventaja? Puedes seguir moviéndote sin miedo a la sobrecarga. Por eso mantienes tus entrenamientos por más tiempo y te resulta más fácil ser constante, y eso es precisamente lo que da resultados.

Por qué el bajo impacto sí funciona

A veces existe el malentendido de que los entrenamientos suaves o tranquilos son menos efectivos. Pero quien haya hecho una sentadilla controlada con total concentración sabe: bajo impacto no significa bajo resultado. Al reducir el ritmo y enfocarte en la ejecución, entrenas de manera más consciente y a menudo más intensa de lo que crees.

Además, el entrenamiento de bajo impacto es excelente para tu movilidad, estabilidad y control muscular. Aprendes a controlar mejor tu cuerpo, fortaleces tu core, mejoras tu postura y previenes la sobrecarga típica que suele ocurrir con entrenamientos unilaterales o demasiado intensos. Y como todo tu cuerpo debe participar, también quemas muchas calorías sin necesidad de saltar o correr.

Así es un entrenamiento de bajo impacto

Una buena sesión de bajo impacto comienza con un calentamiento corto en el que activas los músculos y trabajas tu movilidad. Piensa en estiramientos dinámicos suaves y algo de trabajo con bandas para tus hombros o caderas.

Después puedes hacer, por ejemplo, un circuito de tres rondas con ejercicios como sentadillas lentas, puentes de glúteos, una variante de la plancha y algunos movimientos de remo con una banda de resistencia. El enfoque no está en la velocidad o la cantidad, sino en la forma, el control y la activación consciente de los músculos correctos. Terminas con un simple flujo de estiramientos o un finalizador de core.

Con este tipo de entrenamientos puedes realizar una sesión completa de cuerpo entero en 30 a 40 minutos, ya sea en casa, en el gimnasio o incluso al aire libre.

El equipo adecuado marca la diferencia

Con unas cuantas herramientas inteligentes, tu entrenamiento de bajo impacto no solo será más efectivo, sino también más divertido y variado. No necesitas un gimnasio completamente equipado; con unos pocos artículos versátiles ya llegas muy lejos.

  1. Bandas de resistencia: Añade resistencia controlada a tu entrenamiento sin carga extra en tus articulaciones. Ideal para calentamientos, ejercicios de activación y series de fuerza.
  2. Parallettes: Proporcionan estabilidad y profundidad en ejercicios como flexiones, planchas o L-sits. Perfectos para un desarrollo controlado de la fuerza y entrenamiento del core.
  3. Banco de pesas: Una base sólida para ejercicios como step-ups, puentes de glúteos o press de mancuernas sentado. Indispensable para entrenar de forma segura con buena postura.
  4. Mancuernas ajustables: Ahorra espacio y ajusta fácilmente la intensidad de tu entrenamiento. Adecuadas tanto para principiantes como para deportistas avanzados que quieren variar la resistencia.

No necesitas tener un gimnasio en casa completo para entrenar bien; con la base adecuada ya llegas muy lejos.

El entrenamiento de bajo impacto no es una alternativa al entrenamiento 'real', es entrenamiento real. Trabajas fuerza, movilidad, coordinación y resistencia, pero de una manera sostenible y amigable para las articulaciones. Es la elección inteligente para todos los que quieren mantenerse en forma por mucho tiempo sin tener que recuperarse constantemente de lesiones o sobrecargas.

¿Quieres entrenar de manera efectiva sin que tu cuerpo sufra? Entonces mira nuestra selección de equipo que encaja perfectamente con el entrenamiento de bajo impacto y arma hoy mismo tu propio set. Así no solo te mantienes en forma, sino también libre de molestias, y esa quizás sea la mejor ganancia que puedes obtener.

Puede que te interese

Wat is functional fitness en waarom is het zo effectief?
Beginnen met parallettes? Deze oefeningen wil je als eerste onder de knie krijgen