¿Por qué entrenar con mangas de fitness?
Cada vez las ves más en el gimnasio: deportistas con mangas ajustadas en las rodillas o codos. No porque se vean geniales, sino porque saben lo importante que es el soporte articular en levantamientos pesados. Porque las mangas:
- Estabilidad y control:
Las mangas de fitness mantienen tus articulaciones firmemente en su lugar, asegurando que no se muevan innecesariamente durante levantamientos pesados. Esto te ayuda a mejorar tu técnica y a reducir el riesgo de lesiones al proporcionar un control extra sobre los movimientos de tus articulaciones. - Reducen el impacto en las articulaciones:
Especialmente en ejercicios pesados como sentadillas, peso muerto o press militar, tus rodillas y codos pueden soportar mucha carga. Las mangas ayudan a disminuir el impacto al ofrecer compresión y soporte adicional, reduciendo la probabilidad de daño en las articulaciones. - Retención de calor y mejora del rendimiento:
La compresión de las mangas mantiene tus articulaciones calientes, lo cual es importante para promover la circulación sanguínea. Las articulaciones calientes rinden mejor porque se mueven con más fluidez y son menos propensas a lesiones. Además, el calor ayuda a reducir la rigidez, esencial para una buena movilidad durante el entrenamiento. - Prevención de movimientos incorrectos:
Especialmente en ejercicios como sentadillas, es importante que tus rodillas se mantengan bien alineadas. Las mangas de fitness pueden ayudar a evitar que tus rodillas se desplacen hacia adentro, lo que conduce a una técnica incorrecta y posibles lesiones. Proporcionan la estabilidad necesaria para mantener la postura correcta. - Soporte en lesiones leves o sobrecarga:
Si te estás recuperando de una lesión leve o tus articulaciones están sobrecargadas, las mangas pueden ser una herramienta valiosa. Ofrecen soporte y compresión adicionales, ayudando a reducir el dolor y las molestias durante el entrenamiento, sin que tengas que preocuparte por un daño mayor.
¿Quieres mejorar también tu agarre durante levantamientos pesados? Combina tus mangas de fitness con unos grips para mayor control y menos carga en tus manos.
¿Qué mangas necesitas?
Al elegir las mejores mangas para rodillas o brazos, es importante saber qué tipo de soporte necesitas, ya que ofrecen diferentes beneficios según tus objetivos. Ya sea que entrenes para fuerza, hipertrofia o simplemente para comodidad y protección, siempre hay una manga que se adapta a ti. A continuación se explican los tipos de mangas más populares para que puedas tomar la mejor decisión para tus entrenamientos.
1. MANGAS DE RODILLA PARA FITNESS
Las mangas de rodilla son una herramienta esencial para cualquier levantador de pesas que realice levantamientos pesados como sentadillas, peso muerto o zancadas. No solo ofrecen estabilidad adicional para tus rodillas, sino que también pueden contribuir a un mejor rendimiento y protección contra lesiones. Estas mangas están diseñadas para apoyar las articulaciones de la rodilla y ayudarte a superar tus límites sin riesgo de sobrecarga.
Beneficios de las mangas de rodilla para fitness:
- Soporte en levantamientos pesados: Las mangas de rodilla proporcionan estabilidad extra a tus rodillas, lo cual es especialmente importante durante sentadillas o peso muerto pesados. Ayudan a distribuir la presión de manera más uniforme sobre la articulación, dándote más control durante el ejercicio.
- Retención de calor y circulación: La compresión de las mangas de rodilla mantiene tus rodillas calientes, lo que favorece la circulación sanguínea. Esto es crucial para reducir la rigidez y mejorar el rendimiento, especialmente en entrenamientos largos o intensos.
- Mayor estabilidad: Gracias a la compresión adicional, las mangas de rodilla ofrecen más estabilidad, haciendo que tus rodillas se muevan menos o no se desalineen. Esto no solo es bueno para tu técnica, sino también para tu seguridad general.
Consejo: Combina tus mangas de rodilla con unas medias o medias de compresión para mayor comodidad y protección en ejercicios como sentadillas y hip thrusts. El soporte extra para las piernas ayuda a mantener una buena forma y reduce la carga en las rodillas.
2. MANGAS DE CODO
Si realizas regularmente ejercicios que cargan mucho tus codos, como press de banca, press militar o fondos, las mangas de codo pueden ser un cambio radical. Estas mangas ofrecen compresión y soporte para reducir la carga en las articulaciones del codo y ayudan a mejorar la circulación sanguínea, lo cual es crucial para una recuperación rápida y la reducción de lesiones.
Beneficios de las mangas de codo:
- Reducen la carga en tus articulaciones: Las mangas de codo ayudan a distribuir la presión sobre la articulación, disminuyendo la probabilidad de sobrecarga y lesiones. Esto es especialmente importante en levantamientos pesados donde los codos soportan mucha tensión, como en press de banca y press militar.
- Ideal para powerlifting y culturismo: Las mangas de codo son perfectas para entrenamientos intensivos que involucran mucho el tren superior. Proporcionan la compresión adecuada para mantener la articulación estable, algo fundamental al realizar series pesadas.
- Mejora de la circulación sanguínea: Al igual que las mangas de rodilla, las mangas de codo ofrecen compresión que mejora la circulación en la zona. Esto no solo ayuda a oxigenar mejor los músculos durante el entrenamiento, sino también a acelerar la recuperación después.
Consejo: Usa las mangas de codo junto con muñequeras para máxima estabilidad y protección en press de banca y press militar. Las muñequeras ofrecen soporte extra para tus muñecas, complementando el mantenimiento de la técnica correcta y la prevención de lesiones.
Comprar mangas de fitness: ¿en qué debes fijarte?
Comprar la manga de fitness adecuada para levantamiento de pesas puede marcar la diferencia entre un buen rendimiento y molestias o incluso lesiones. No todas las mangas son iguales y elegir la correcta puede tener un impacto significativo en tu entrenamiento. Hay varios factores que debes considerar para hacer la elección perfecta. Aquí están los puntos más importantes a tener en cuenta:
1. GROSOR DE LA MANGA
El grosor de la manga influye tanto en el soporte como en la flexibilidad que ofrece. Dependiendo de tus objetivos de entrenamiento y los tipos de ejercicios que realices, las mangas más gruesas pueden jugar un papel importante en el rendimiento de la manga.
- Neopreno (grosor de 5mm a 7mm):
Las mangas de neopreno son ideales para entrenamiento de fuerza pesado y ofrecen un soporte firme para tus articulaciones. Las mangas más gruesas de 5mm a 7mm son perfectas para ejercicios como sentadillas, peso muerto y otros levantamientos pesados. Proporcionan compresión adicional y retención de calor, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a apoyar tus articulaciones durante esfuerzos intensos. También ofrecen protección extra contra la sobrecarga. - Mangas elásticas:
Las mangas elásticas suelen ser más delgadas y ofrecen mayor libertad de movimiento. Son perfectas para entrenamientos dinámicos y funcionales como CrossFit o HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad), donde se requiere mucho movimiento y flexibilidad. Ofrecen soporte, pero no son tan rígidas como las mangas de neopreno, permitiéndote moverte con más libertad sin limitar la flexibilidad o velocidad de tus movimientos.
2. AJUSTE Y TALLA
La talla correcta de la manga es esencial tanto para la comodidad como para la efectividad. Una manga demasiado ajustada puede dificultar la circulación sanguínea y limitar tus movimientos. Una manga demasiado suelta ofrece soporte y estabilidad insuficientes, aumentando el riesgo de lesiones.
¿Qué debes medir?
Para determinar la talla correcta, mide la circunferencia de la articulación para la que usarás la manga. Esto puede ser, por ejemplo, la circunferencia de tu rodilla, codo o muñeca. Es importante medir tus articulaciones en el punto correcto, ni muy alto ni muy bajo. Esto asegura que la manga se ajuste bien y proporcione la compresión necesaria sin incomodidad.
¿Qué hacer si dudas entre dos tallas?
Si estás entre dos tallas, generalmente es mejor elegir la más pequeña. Un ajuste más ceñido proporciona más compresión y soporte, pero asegúrate de que siga siendo cómodo y no limite tu libertad de movimiento.
Consejo: Si la manga está demasiado apretada y sientes dolor o incomodidad, prueba con una talla más grande. Si está demasiado suelta y no ofrece compresión, prueba con una talla más pequeña o elige una manga con un material más firme.
3. OBJETIVO DE LA MANGA
Es importante saber qué objetivo quieres alcanzar con tu manga, ya que esto influye en el tipo y las características que necesitas.
- Mangas de rodilla:
Las mangas de rodilla son ideales para ejercicios como sentadillas, peso muerto y zancadas. Ofrecen compresión, estabilidad y calor, lo cual es importante al levantar pesos pesados o hacer series largas e intensas. Ayudan a proteger tus rodillas de la sobrecarga y mejoran el rendimiento al apoyar el movimiento de la articulación. - Mangas de codo:
Las mangas de codo son perfectas para ejercicios que cargan mucho el tren superior, como press de banca, fondos y press militar. Estas mangas ayudan a aliviar la presión en los codos, reducen el riesgo de lesiones y mejoran la circulación sanguínea, resultando en una mejor experiencia de entrenamiento y recuperación. - Mangas de compresión:
Las mangas de compresión son ideales para la recuperación. Ayudan a reducir la rigidez y fomentan la circulación sanguínea, lo cual es importante para recuperarse después de sesiones de entrenamiento intensas. No son tan rígidas como las mangas para fuerza, pero ofrecen una compresión suave que ayuda a los músculos a recuperarse más rápido de la carga.
Consejo: Si entrenas con pesos pesados, una manga firme para tus rodillas o codos es esencial y también te da más confianza al hacer deporte. Sin embargo, si te enfocas más en la recuperación o ejercicios ligeros, una manga de compresión puede ayudar a mejorar la función muscular sin las restricciones de una manga más rígida. Así puedes llevar cada entrenamiento a un nivel superior.
¿Cómo usar correctamente las mangas de fitness?
No puedes simplemente comprar un par de mangas de fitness y esperar levantar 20 kg más de repente. Solo funcionan si las usas bien.
Úsalas en levantamientos pesados
Úsalas especialmente en ejercicios pesados como sentadillas, presses y otros ejercicios exigentes.
Póntelas ajustadas, pero no demasiado apretadas
Quieres compresión, no una circulación sanguínea cortada.
Combínalas con un buen calentamiento
Las mangas ayudan, pero un calentamiento adecuado sigue siendo esencial.
No las uses siempre
También quieres seguir entrenando tus articulaciones sin soporte para mantenerlas fuertes.