Su guía para
Comenzar con Calistenia
¿Alguna vez has visto a alguien hacer dominadas con facilidad o realizar movimientos impresionantes como un pino o muscle-up y has pensado: "Yo también quiero poder hacer eso"? El calistenia es tu oportunidad para hacer realidad ese sueño. Ya seas un principiante que busca un nuevo desafío, o un deportista experimentado que quiere renovar su entrenamiento, el calistenia ofrece un mundo de posibilidades. ¿La mejor parte? Solo necesitas tu propio cuerpo para empezar.
Pero, ¿por dónde empiezas exactamente? ¿Y cómo te aseguras de avanzar sin sentirte abrumado? En ZEUZ entendemos lo que necesitas. Con equipo de alta calidad y consejos prácticos, te ayudamos a dar cada paso de tu viaje de calistenia con confianza.

_______
Qué es
¿Calistenia?
La calistenia se trata de fuerza funcional. Piensa en flexiones, dominadas, fondos y ejercicios como el impresionante L-sit y muscle-up. No es solo un entrenamiento, sino también una forma de aprender a controlar tu cuerpo y superar los límites de tu fuerza y equilibrio. ¿Lo mejor? Necesitas poco o ningún equipo.
Pero para acelerar tu progreso, hay varias herramientas que hacen tu viaje mucho más efectivo y divertido.
_______
Empezar con
el equipo adecuado
En ZEUZ creemos en combinar la sencillez con la calidad. Nuestros productos están diseñados para llevar tu entrenamiento de calistenia al siguiente nivel. Aquí tienes algunos imprescindibles para principiantes y avanzados:
1. ZEUZ Bandas de resistencia
Las bandas de resistencia de ZEUZ son una herramienta versátil para tu entrenamiento. Con diferentes resistencias que varían desde 2 kg hasta nada menos que 80 kg, siempre hay una banda que se adapta a tu nivel y objetivo. Úsalas para apoyar tus primeras dominadas, intensificar las sentadillas o mejorar tu movilidad. Las bandas son adecuadas tanto para principiantes como para avanzados, y ofrecen infinitas posibilidades para el entrenamiento de fuerza y resistencia.
2. ZEUZ Paralelas
Con las ZEUZ parallettes trabajas en estabilidad, fuerza y equilibrio. Prueba un L-sit, flexiones de pino o dips. Nuestras parallettes de madera ofrecen un agarre cómodo, mientras que la variante metálica es extra robusta para sesiones intensivas. Elige lo que se adapte a ti y descubre lo que tu cuerpo realmente puede hacer.
3. ZEUZ Gimnasia artística
¿Quieres versatilidad en tu entrenamiento? Nuestros anillos de gimnasia de madera ofrecen un agarre inigualable y son ideales para ejercicios como muscle-ups, remos y fondos. O entrena al aire libre con la variante ABS, que resiste el clima y el viento.
4. ZEUZ Chaleco lastrado para calistenia
Si estás listo para el siguiente desafío, añade resistencia extra con nuestro chaleco de peso ajustable para calistenia. Ofrece la máxima comodidad y puede ajustarse de 1 kg a 24 kg. Perfecto para hacer tu entrenamiento de fuerza más intenso.
5. ZEUZ Estación portátil para dominadas
El ZEUZ portable pull-up rack es la solución ideal para todos los que quieren llevar sus entrenamientos al siguiente nivel, dondequiera que estén. Ligero, portátil y con una construcción robusta, este rack ofrece el soporte perfecto para tus ejercicios de dominadas!
6. Cinturón de inmersión ZEUZ
El cinturón de inmersión ZEUZ es perfecto para todos los que quieren llevar su entrenamiento de fuerza al siguiente nivel. Con este cinturón, puedes añadir fácilmente peso extra a ejercicios como dips, pull-ups y chin-ups, acelerando tu progreso. Gracias a su diseño robusto y duradero y a su ajuste cómodo, puedes realizar series más pesadas de forma segura y efectiva. Ideal para deportistas avanzados que desean superar sus límites.

_______
Los 5 mejores
Mejores ejercicios para principiantes de calistenia
La calistenia se trata de tener control sobre tu propio cuerpo. A continuación, se presentan cinco ejercicios esenciales para establecer una base sólida. Estos ejercicios fortalecen tus músculos, mejoran tu equilibrio y aumentan tu movilidad.
1. Flexiones
¿Para qué?
Las flexiones fortalecen tus músculos pectorales, hombros, tríceps y core. Son un ejercicio fundamental en calistenia.
¿Cómo los realizas?
1. Coloca tus manos un poco más anchas que el ancho de los hombros en el suelo.
2. Mantén tu cuerpo recto como una tabla, con el core contraído.
3. Déjate bajar hasta que tu pecho quede justo por encima del suelo.
4. Impúlsate con fuerza hacia arriba hasta la posición inicial.
Consejo:
- Para principiantes: Haz flexiones apoyando las rodillas para que el ejercicio sea más fácil.
- Para avanzados: Prueba flexiones diamante o flexiones declinadas (con los pies más altos que las manos).
2. Sentadillas con peso corporal
¿Para qué?
Este ejercicio fortalece tus piernas (cuádriceps, isquiotibiales y glúteos) y mejora tu estabilidad y movilidad.
¿Cómo los realizas?
1. Coloca los pies a la anchura de los hombros y los dedos ligeramente hacia afuera.
2. Mantén el pecho hacia arriba y la espalda recta mientras doblas las rodillas.
3. Baja hasta que tus muslos estén paralelos al suelo.
4. Empújate hacia arriba hasta la posición inicial.
Consejo:
- Para principiantes: Sostén una silla para apoyar tu equilibrio.
- Para avanzados: Prueba las sentadillas pistola (una pierna estirada).
3. Plancha
¿Para qué?
Las planchas fortalecen tu core, lo cual es esencial para la estabilidad y el control en otros ejercicios.
¿Cómo los realizas?
1. Comienza en una posición de flexión, pero apóyate sobre tus antebrazos en lugar de tus manos.
2. Mantén tu cuerpo recto desde los hombros hasta los talones.
3. Contrae tus músculos abdominales y mantén la posición.
Consejo:
- Para principiantes: Comienza con 10-20 segundos y aumenta lentamente.
- Para avanzados: Intenta una plancha lateral o levanta alternativamente un brazo o una pierna.
4. Dominadas negativas
¿Para qué?
Este ejercicio te ayuda a aprender el movimiento de la dominada concentrándote en la fase excéntrica (descendente). Fortalece tu espalda, bíceps y hombros.
¿Cómo los realizas?
1. Usa una barra de dominadas y salta hacia arriba hasta que tu barbilla esté por encima de la barra.
2. Déjate bajar lenta y controladamente hasta que tus brazos estén estirados.
3. Repite sin levantarte directamente.
Consejo:
- Para principiantes: Usa una banda de resistencia para soporte adicional.
- Para avanzados: Combina dominadas negativas con dominadas normales.
5. Inmersiones
¿Para qué?
Las flexiones en paralelas se enfocan en tus tríceps, hombros y pecho. Son ideales para desarrollar la fuerza de la parte superior del cuerpo.
¿Cómo los realizas?
1. Coloca tus manos sobre las paraletas.
2. Deja que tu cuerpo baje lentamente doblando los codos hasta que formen un ángulo de aproximadamente 90 grados.
3. Empújate hacia arriba de nuevo a la posición inicial.
Consejo:
- Para principiantes: Mantén los pies en el suelo para facilitarlo.
- Para avanzados: Prueba dips con un chaleco lastrado o aumenta la intensidad estirando las piernas.
Con estos ejercicios puedes establecer una base sólida para tu viaje en calistenia. Combínalos en un entrenamiento en circuito sencillo y adáptalos a tu nivel con los consejos. ¡Así trabajarás paso a paso hacia más control, fuerza y movimientos impresionantes!

_______
Consejos para
empezar con calistenia
Empezar con calistenia no tiene que ser abrumador. Sigue estos pasos para construir una base sólida:
1. Comience con lo básico
- Concéntrate en ejercicios esenciales como flexiones, sentadillas, planchas y dominadas negativas.
- Primero trabaja en la técnica correcta antes de aumentar la intensidad. Una buena forma es crucial para la seguridad y la efectividad.
2. Utilice herramientas de apoyo
- Utiliza los productos ZEUZ como las bandas de resistencia, las paralelas, los anillos o el chaleco lastrado. Estos accesorios te ayudarán a hacer tus ejercicios aún más desafiantes y a mejorar tu movilidad.
3. Varía tus ejercicios
- Prueba diferentes variaciones de ejercicios para fortalecer y mejorar gradualmente tus músculos y equilibrio.
4. Planifica tus entrenamientos
- Establece un plan de entrenamiento y entrena en días fijos para crear una rutina consistente.
5. Dale a tu cuerpo tiempo para recuperarse
- Asegúrate de descansar lo suficiente entre entrenamientos para favorecer la recuperación muscular y prevenir lesiones.
6. Sé paciente y mantente constante
- La consistencia es la clave del éxito. Cuatro pequeñas victorias y sé paciente con tu progreso.
_______
La importancia de
Consistencia
La consistencia es la clave del éxito. Con las herramientas adecuadas de ZEUZ puedes entrenar en casa, al aire libre o en el gimnasio. Nuestros productos están diseñados para durar, para que puedas concentrarte en alcanzar tus objetivos.
¿Estás listo para empezar? Descubre la colección completa de ZEUZ y comienza tu viaje de calistenia hoy. Con la mentalidad adecuada y el mejor equipo, tus posibilidades son ilimitadas.